juguetes para niños autistas de 12 13 y 14 años

Actividades para pre-adolescentes 

Los pre-adolescentes de 12, 13 y 14 años ya no son niños; necesitan particularmente actividades físicas. Lógicamente, es una de las áreas que deben cubrirse en el aprendizaje de vida de las personas con TEA.  Las actividades físicas son necesarias para desarrollar habilidades para toda la vida. Los skates, patines, bicicletas, tablas de balanceo, etc. debieran -en alguna medida- formar parte de los regalos para pre-adolescentes con TEA. 

Lógicamente, no serán quienes hagan todas las actividades físicas en simultáneo. Pero, sin embargo, podrán aficionarse a alguna de ellas.  Posiblemente, con pasión y con fijación en una en particular. De todos modos, será siempre positivo. Por tanto, deberían incentivarse en la medida de lo posible. 

Más allá de las sugerencias de esta sección de productos, aconsejamos leer atentamente los consejos para elegir regalos. Por otra parte, como en otros momentos, será bueno repasar las características que deben reunir los juegos para l@s niñ@s con trastorno del espectro autistas. 

12, 13 y 14 años actividades para autistas

Juguetes para niños de 12, 13 o 14 años que impliquen ejercicio físico

Sabemos que, de modo general, los niños y adolescentes autistas pueden ser reacios al ejercicio físico. Pero, una vez que se han convencido, que entienden la importancia, quizá se convierten en un Marcelo Ríos o en un Lionel Messi.  

A esta edad, la actividad física se convierte en una herramienta fundamental no solo para la salud, sino para la regulación emocional y sensorial. Muchos pre-adolescentes con TEA pueden resistirse inicialmente al ejercicio, pero cuando encuentran una actividad que conecta con sus intereses, suelen mostrar una dedicación excepcional.

Equipamiento deportivo adaptado

🔗 Set completo de patinaje: que incluya rodilleras, coderas y casco con diseño atractivo para adolescentes. La sensación de deslizamiento puede ser muy reguladora.

🔗 Tabla de equilibrio profesional: Versión avanzada para trabajar el equilibrio y la coordinación, con superficie antideslizante.

*»Mi hijo de 13 años con autismo encontró en el patinaje su pasión. Ahora puede pasar horas practicando movimientos.» – Marta, madre*

Deportes alternativos

🔗 Set de bádminton: Juego de ritmo predecible que puede practicarse en familia sin necesidad de contacto físico cercano.

🔗 Aro de baloncesto ajustable: Permite jugar solo o en grupo, con la altura regulable para adaptarse al nivel de habilidad.

🔗 Cinta para caminar/correr: Modelo compacto para interior con programas preestablecidos de intensidad.

Dato clave: El ejercicio estructurado puede reducir significativamente las conductas de autoestimulación en muchos adolescentes con TEA.

Juguetes para niños pre-adolescentes (12 13 y 14 años) que impliquen un desafío mental

Por otra parte, a los niños que son parte del espectro autista les suele gustar mucho actividades que tengan que ver con los coleccionables (como ya lo hemos dicho en otros artículos). Además, que les implique un desafío personal que pueden resolver en soledad. Dentro de esa categoría, aconsejamos vivamente que se les faciliten los puzzles. Especialmente, los puzzles de madera y que puedan tener que ver con las áreas que más les llaman la atención: animales contemporáneos, construcciones, dinosaurios, etc.

No es ningún misterio que el armar un rompecabezas o puzzle es beneficioso para el desarrollo motriz, la coordinación, la concentración. A esto se suma que es usual que los puzzles generen tiempos de calidad que se puede pasar con un hijo o hija con TEA sin necesidad de forzar la interacción social. Y, no lo olvidemos, es un entretenimiento que relaja, al mismo tiempo que desafía.

Otra opción: juguetes para pre-adolescentes que tenga que ver con el cuidado de la naturaleza

Opinión de la Tienda y consejos

En la misma línea de lo que comentábamos en el párrafo anterior, este tipo de actividades que se generan con -por ejemplo- un acuario puede estar en línea con las más profundas preferencias de un niño o niña con TEA.

Es entretenido, lleva tiempo, se necesita poner atención, ser a veces extremadamente cuidados@. Todos rasgos que son súper fácil de encontrar en perfiles neurodivergentes.   A continuación les presentamos una opción. Pero, realmente, l@s animamos a que busquen que el terrario o acuario que elijan esté lo más alineado posible con los gustos y preferencias de la personita con TEA que lo va a recibir. Es más, aconsejamos que lo elijan juntos. 

12, 13 y 14 años actividades para autistas