Las personas con autismo no perciben los estímulos auditivos de una manera habitual
Si no utilizan protectores auditivos, algunas personas con TEA odiarán ir a fiestas, comedores escolares, estadios de fútbol o cualquier otra reunión social donde habrá música a todo volumen o mucha gente hablando. Todavía peor, la exposición al ruido de alto impacto como cohetes o martillos, ruidos de tubos de escape, ruidos de obras, etc.
Hiperacusia
Las personas que sufre de autismo o de trastornos del espectro autista pueden también, por tanto, tener lo que se llama hiperacusia. En consecuencia, a medida que incrementa el índice de autismo, más y más familias viven con alguien que sufre de hiperacusia. Se calcula que hasta un 40% de los niños con trastornos del espectro autista tienen alta sensibilidad a los sonidos.
Con mucha frecuencia, las personas autistas tienen problemas múltiples de integración sensorial con la audición y otros sentidos.
Muchas de ellos toleran los ruidos de la vida cotidiana reduciendo su volumen al usar tapones auditivos, protectores auditivos u orejeras. De este modo, evitan tener niveles incómodos de sonido.
Como un aspecto positivo, la enorme sensibilidad auditiva los prepara para disfrutar de la música. Además, muchas veces desarrollan grandes habilidades en este campo.
Acompañamiento del entorno en la hiperacusia
Tanto las familias como los profesionales deben ser conscientes de la influencia de los niveles de presión acústica que se producen en el ambiente en donde se mueve la persona con autismo, así como la presencia de las diferentes fuentes de ruido. En el artículo sobre la Terapia de integración auditiva volvemos a presentar este tema, desde el punto de vista del tratamiento.
Será importante, entonces, acompañarlos teniendo en cuenta:
Evitar totalmente la exposición a la pirotecnia (que pueden presentar rangos de 120 dB a 140dB)
Recordar que, de modo general, todos los sonidos superiores a 90 dB causan daño al oído interno.
Generar, en situaciones en las que se prevé ruidos en el rango de 30 dB a 80 dB, espacios de refugio eventuales.
Facilitarles siempre el recurso de los tapones auditivos y protectores auditivos de orejera (rango de 20dB)
Dedicar tiempo al aprendizaje de uso de los protectores auditivos.
Prever que los tapones u orejeras no causen otros problemas sensoriales o incomodidad.
Anticipar cuándo y dónde se pueden usar los protectores auditivos.
En la misma línea, la Tienda ha seleccionado juegos y juguetes teniendo en cuenta que cada uno de ellos presente equilibrio sensorial.
IMPORTANTE: Como Asociados de Amazon, tenemos una ganancia de las compras calificadas para eso.
Oír el mundo del modo como lo hace una persona con autismo a través de este video.
Usamos cookies en nuestro sitio para brindar una mejor experiencia, recordando sus preferencias y visitas repetidas. Haciendo click en "Acepto" usted consiente el uso de todas las cookis.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.