Los objetos antiestrés
en personas con TEA
Los fidgets: finalidad
Tanto las personas dentro o fuera del espectro necesitan, en algún punto, liberar tensiones. Para esa función, se diseñan específicamente algunos objetos antiestrés. También se denominan por su término en inglés, fidgets.
En esta sección, reunimos un sinnúmero de objetos y accesorios que tienen como finalidad principal ayudar a liberar el estrés en personas con TEA.
¿Qué desencadena el estrés en personas con TEA?
Ansiedad relacionada con el procesamiento sensorial
Los comportamientos de auto-estimulación, repetitivos y estereotipados sin objetivo aparente suelen aparecer como medio para enfrentarse a situaciones de estrés o a situaciones impredecibles.
-
- Determinados sonidos (viento, silbatos, fuegos artificiales)
- Sobresaltos
- Espacios abarrotados de personas
- Lugares ruidosos
- Lugares nuevos y/o desconocidos
- Sobrecarga sensorial (estimulación excesiva al menos en uno de nuestros sentidos
Ansiedad relacionada con situaciones de interacción social
Cuando las situaciones involucran la interacción social, las reacciones de autoestimación se desencadenan por algunos o todos de los siguientes escenarios:
-
- Hablar en público / Hablar frente a sus compañeros
- Estar en un grupo con otras personas / Percibir estrés en otros
- Reacciones extremas por parte de otras personas (como alguien enfadado o gritando)
- No entender lo que otros esperan que hagan / Recibir críticas
- Que un desconocido les hable
- Cambios en el entorno o de lugares o de rutinas
- Hablar por teléfono
- Tener que responder preguntas
- No sentirse preparado o con las habilidades necesarias / Cometer errores
- Tener que participar en eventos sociales (una fiesta, un evento escolar)
- Usar transporte publico
- No recibir atención inmediata cuando la reclaman / Que no les hagan caso
Intercalamos una selección de productos. Al terminar la experiencia de compra, continúa el desarrollo del artículo sobre los fidgets.


Palo de lluvia
Mostrar precio

Reloj líquido relajación
Mostrar precio

Fidget de madera antiestrés
Mostrar precio

Cubo rompecabezas (brainteaser)
Mostrar precio

Maraña de relax
Mostrar precio

Bola de luz – luna
Mostrar precio

Temporizador de movimiento líquido
Mostrar precio

Temporizador de burbujas
Mostrar precio

Cortapelo relajante, kit para sensibilidad sensorial
Mostrar precio

Bolas de emociones antiestrés
Mostrar precio

Collar de masticación sensorial
Mostrar precio

Mini juego (3 unidades) Infinity Cube, Fidget Pad Cubo y Cadena flippy,
Mostrar precio

Silla hinchable de sueño
Mostrar precio

Columpio sensorial para interior
Mostrar precio

Canoa inflable de compresión
Mostrar precio

Almohadilla sensorial rellena, para niños
Mostrar precio

Calcetín sensorial premium
Mostrar precio

Columpio para terapia de interior
Mostrar precio

Juego de 3 pelotas de estrés
Mostrar precio

2 bolas giratorias (tipo trompo)
Mostrar precio

2 monedas de tungsteno para aliviar el estrés
Mostrar precio

Bolas luminosas – antiestrés
Mostrar precio

Cubo en bloque de bolas magnéticas
Mostrar precio

Pez sensorial antiestrés
Mostrar precio

Cubo puzzle
Mostrar precio

Spinner de mano alivio estrés adultos
Mostrar precio

Moneda de acero de Damasco
Mostrar precio

Dispositivo alivio inmediato de ansiedad y estrés,
Mostrar precio

Puzzle de bloque dodecadrón
Mostrar precio

Pelota-peluche antiestrés
Mostrar precio

Pelotas antiestrés para niños
Mostrar precio

Cubo Fidget – adultos antiestrés
Mostrar precio

10 anillos de metal antiestrés
Mostrar precio

Pingüino peluche relajante
Mostrar precio

Pelotas de estrés
Mostrar precio

Temporizador de burbujas – antiestrés
Mostrar precio

Kit de 7 rodamientos anti estrés
Mostrar precio

Bolas de estrés para autismo – niños
Mostrar precio

Kit de fidgets para niños
Mostrar precio

24 piezas de juguete sensorial
Mostrar precio

Escultura 171 piezas magnéticas
Mostrar precio


Juego de 4 bolas antiestrés
Mostrar precio

18 unidades sensoriales elásticas
Mostrar precio

Spinner Focus Descompresión
Mostrar precio

Herramienta sensorial, antiestrés
Mostrar precio

Conjunto de herramientas sensoriales
Mostrar precio

Anillo giratorio
Mostrar precio

25 piezas alivio del estrés
Mostrar precio

Juego de bolas de alivio
Mostrar precio

Bola de espaguetis elástica
Mostrar precio

Fidget Spinner
Mostrar precio

Pelotas de estrés de lavanda
Mostrar precio

Masilla estimulación sensorial
Mostrar precio

Aliviador de estrés
Mostrar precio
Concepto de estereotipia y anti-estrés
La palabra “estereotipia” se refiere a conductas autoestimulantes, que generalmente involucran movimientos o sonidos repetitivos. De alguna manera, todo el mundo lo hace. Sin embargo, no siempre lo ven los demás.
La auto-estimulación es parte de los criterios de diagnóstico del autismo. Obviamente, eso no se debe a que la estimulación siempre esté relacionada con el autismo. Lo que suele ocurrir es que la estimulación -en personas con autismo- puede salirse de control y causar problemas.
Por ejemplo, si has estado tamborileando con los dedos en una mesa durante 10 minutos, posiblemente estés irritando a los demás. Algunas señales sociales conocidas para ti, te mostrarán que es mejor dejar de hacerlo. En cambio, en personas con autismo, esta estimulación puede ser más obvia y puede durar mucho tiempo. A menudo, el individuo tiene menos conciencia social de que el comportamiento puede ser perjudicial o irritante para los demás.
La auto-estimulación asociada con el autismo no siempre es motivo de preocupación. Solo se convierte en un problema si interfiere con el aprendizaje, si diera como resultado la exclusión social o si es destructivo. En algunos casos raros, podría -incluso- ser peligroso.
Del mismo modo, la autorregulación tiene que darse dentro de un proceso natural. Por eso, facilitar el acceso a objetos antiestrés (sean juguetes o no) es inducir el mecanismo.
Algunos fidgets para personas con autismo
Presentamos tres categorías de objetos que -eventualmente- habrá de adquirir o fabricar para acompañar en los procesos de control del estrés. Además, si se quiere revisar específicamente objetos y juegos antiestrés concretos, ir al artículo de los juegos antiestrés imprescindibles.
Pelotas antiestrés
Las pelotas son uno de los juegos más antiguos que existen. Sin embargo, para que estén consideradas entre los objetos antiestrés tienen que reunir algunas características. Inicialmente, la textura, el tipo de resistencia a la presión y el diseño de su superficie. Las pelotas antiestrés que conocemos tienen diferentes diseños y texturas.
En líneas generales, su uso comporta los siguientes beneficios emocionales:
- Liberación de la tensión: Cuando la persona aprieta el puño alrededor de una bola de estrés, los músculos de la mano y la muñeca se tensan.
- Estimulación de los nervios: La manipulación de la bola de estrés puede estimular los nervios que están presentes en las manos. La estimulación funciona como la acupresión donde la estimulación de un área afecta a otras partes del cuerpo.
- Desvío de Atención: Al concentrarse en el objeto antiestrés, dejará de pensar en la fuente de tu estrés.
- Mejora el estado de ánimo: La estimulación cerebral que se asocia con el uso de la bola de estrés también puede liberar endorfinas que actúan como calmantes y sedantes.
Fidgets para niños y adultos autistas
Los fidgets, son objetos antiestrés o elementos que permiten que el niño pueda tener cierto movimiento (aunque sea un poco) auto-regulador. De este modo, se lo ayuda a estar regulado y atento.
Siendo un objeto pequeño y un juego, es discreto socialmente. Por tanto, puede proporcionar al niño o al adulto con autismo la capacidad de auto-regulares en las situaciones que se le presentan diariamente.
Teniendo en cuenta que cada persona responde de distinta manera a un mismo estímulo, hay muchos tipos de fidgets y su elección depende de las características de cada niño. Uno de los más típicos, es el spinner, presentado en el artículo específico de juguetes antiestrés.
Hamaca sensorial para niños con TEA
Lo mismo que las pelotas, las hamacas son un juego de autorregulación antiguo y de movimiento natural. Tiene el efecto de entretener y calmar. Por tanto, si tu vivienda tiene espacio adecuado, no dudes en comprar una hamaca para tu hij@ con TEA.
Los beneficios de la hamaca pueden ser dobles. Los niños encuentran el suave movimiento de la hamaca y de los columpios podrán relajarse y descansar mientras los usan. Para ellos, la hamaca es una excelente manera de recuperar el equilibrio y aprender a tolerar los estímulos vestibulares.
El movimiento de balanceo restablece el equilibrio a la sistema vestibular y proporciona información propioceptiva (presión profunda). En general, ayuda a los pacientes dentro del espectro autista, y los niños se sienten más “en equilibrio”. Asimismo, produce una percepción de seguridad y protección semejante a la de la ropa de compresión. El movimiento suave y el balanceo relajan y aumenta la concentración.