Atención al autista en Perú
Atención del Autista y el autismo en Perú: dónde ir. Centros, lugares de atención, tratamientos, terapias alternativas y tradicionales.
En esta sección transcribimos la información de centros y lugares de referencia y atención al autista en Perú. Es una sección que deberemos mantener actualizada continuamente.
Les pedimos que, si hay algún dato que conocen y que nos falta consignar o agregar aquí, nos escriban. Esta área se la web se irá construyendo con aportes de toda la comunidad. ¡Gracias!

- Teléfono:+51 902 697 113
- Dirección: Avenida Alfredo Benavides, 15048 Miraflores, Perú 15048 Lima, Perú
- Horarios:
- Correo: alessiamauric@madiperu.org
Las actividades diagnósticas, de capacitación y atención son pagas. Los servicios con los que cuentan actualmente son: citas iniciales, Sesiones directas, Asesoría vía tele-práctica, Evaluación integral, Apoyo escolar, Capacitación a padres y profesionales
MADI es un centro especializado en intervención temprana para niños dentro del Espectro Autista y otros trastornos del desarrollo. Su objetivo es brindar el apoyo necesario a las familias que se encuentran en este camino diverso y excepcional, utilizando la ciencia como base y herramienta para trabajar con cada niño y los miembros de su familia.
Tiene como foco lograr el máximo potencial de cada niño, tomándolo como individuo único al identificar sus fortalezas, dificultades y aquello que lo motiva. Planea intervención integral a largo plazo incluyendo los componentes de su desarrollo y las variables de su entorno.
Dirección profesional:
Alessia Mauri Caffelli
Directora y fundadora de MADI. Es una de las únicas Analista Conductual Certificada (BCBA) y especialista en Autismo de Perú.
- Teléfono diagnóstico: +51 01706 9062
- Dirección CPAL Surco: Martín Pizarro 172 – Urb. Valle Hermoso, Surco, Lima 33, Perú
- Correo CPAL Surco: tratamiento@cpal.edu.pe / diagnostico@cpal.edu.pe
- Dirección CPAL Magdalena: Av. Pershing 910, Magdalena, Lima 17 – Perú
- Correo CPAL Magdalena diagnostico.tratamiento@cpal.edu.pe
Las actividades diagnósticas, de capacitación y atención son pagas. Se accede a ellas a través de la web y se pagan online por adelantado.
El CPAL es un centro de más de 60 años de andadura. Tiene un equipo conformado por profesionales especializados dedicados a la atención de personas con dificultades de audición, lenguaje, habla, aprendizaje, psicomotricidad, conducta, desarrollo emocional y las comprendidas dentro del espectro autista. Acompañan y acogen a la persona y su familia a través del Departamento de Diagnóstico y el Departamento de Tratamiento.
Ofrece servicio de terapia en las especialidades de audición, alteraciones del desarrollo, lenguaje, motricidad oral, voz, fluencia, aprendizaje y terapias corporales con la finalidad de compensar o revertir las dificultades identificadas, teniendo en cuenta las necesidades individuales de la persona.
- Teléfono: +51 9 8518 3963
- Dirección: Calle Caminos del Inca 682 y Laureno Martinez 294 Lima San Miguel, Peru
- Horarios: lunes, miércoles y viernes de 10 a 16 hs
- Correo: aspauperu2@gmail.com
Funciona con sistema de asociados. Para ser miembro asociado o miembro inscrito en ASPAU Perú, los requisitos son los siguientes:
La Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo del Perú (ASPAU PERÚ) busca mejorar la calidad de vida e integrar a la sociedad a personas con TEA. Fue fundada en febrero de 1999 por varios padres de familia que se propusieron como objetivos fundacionales, el promover la defensa de los derechos humanos, ciudadanos y el bienestar de las personas con autismo y el de sus familiares, así como el de sensibilizar a la sociedad con respecto a su aceptación, integración e inclusión, en condiciones de plena igualdad de oportunidades.
La ONG brinda: Orientación a padres, Atención psicológica, 2 programas de adaptación al jardín I (niños de 3 a 4 años), 24 diferentes talleres que cubren todas las áreas de acompañamiento integral del TEA.