Atención al autista en Uruguay
Atención del Autista y el autismo en Uruguay: dónde ir. Centros, lugares de atención, tratamientos, terapias alternativas y tradicionales.
En esta sección transcribimos la información de centros y lugares de referencia y atención al autista en Uruguay. Es una sección que deberemos mantener actualizada continuamente.
Les pedimos que, si hay algún dato que conocen y que nos falta consignar o agregar aquí, nos escriban. Esta área se la web se irá construyendo con aportes de toda la comunidad. ¡Gracias!

- Teléfono: +598 2482 4530
- Dirección: | Ramón y Cajal 2523, Montevideo, Uruguay
- Horarios:
- Correo: info@cenitea.com.uy
Las actividades diagnósticas, de capacitación y atención son pagas. Se debe contactar a través de los canales online o directamente.
CENITEA . Es un Centro abocado al tratamiento integral de niños que presentan Trastornos del Espectro Autista y desafíos en el desarrollo. contemplan al niño, su familia y el ambiente social de forma global.
CENITEA tiene como objetivo brindar al niño con desafíos en el neurodesarrollo un espacio estructurado y organizado que le permita generar aprendizajes significativos.
El trabajo se enmarca dentro de las técnicas de ABA, ESDM, PECS, entre otras. Las áreas de intervención son: habilidades sociales, comunicación, conducta, cognitiva, autonomía
Dirección profesional:
- Mtra. Carolina Migliett
- Lic. Rossina Delgado
- Teléfono: +598 2622 4311
- Dirección: Marco Bruto 1186, Montevideo, Uruguay
- Correo: dracastro@ceepal.com.uy
- Horarios: lunes a viernes de 8 a 20 hs
Las actividades diagnósticas, de capacitación y atención son pagas. Se accede a ellas a través de la web, Facebook o por teléfono.
CEEPAL es un Centro Especializado en Estudios para el Aprendizaje y Lenguaje integrado por un equipo de profesionales del área de la salud y de la educación, dedicados a acompañar niños, adolescentes, familias e instituciones. Trabaja a través de una atención personalizada la rehabilitación de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de lograr su inserción social, educativa y cultural, así como la rehabilitación de personas con discapacidad (diversidad funcional).
- Teléfono: +598 92 307 730
- Dirección: Generales Flores 490 45000 Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay
- Horarios: lunes a viernes de 8 a 18 hs
- Correo: atatea.uy@gmail.com
Recientemente (septiembre de 2021), han iniciado un centro en Tacuarembó. Contactarse a través de los canales para consultar por actividades.
- Análisis del comportamiento aplicado (ABA, por sus siglas en inglés)
- Medicamentos
- Terapia ocupacional
- Fisioterapia
- Terapia del lenguaje y del habla.