Juguetes para niños de 9 a 11 años con TEA
Juguetes para niños en los últimos años de la escuela
Los niños de 9, 10 y 11 años son niños que ya tienen una rutina escolar incorporada a su vida. Ya están en la última etapa de la educación primaria o elemental. Algunos se preparan para pasar a la escuela secundaria. Como siempre, es necesario que -en primer lugar- sea la familia la que deba repetirse a sí misma: es una etapa normal, para una vida larga de desafíos.
Juguetes para niños autistas de 9, 10 y 11 años
Como ya se dijo, l@s niñ@s con trastorno del espectro autista (TEA) disfrutan jugando. Sin embargo, pueden encontrar algunos tipos de juegos difíciles. Comúnmente, tienen un rango de juego muy limitado o juegan solo con unos pocos juguetes o juegan de manera repetitiva.
Por ejemplo, les puede gustar hacer girar las ruedas de un automóvil y ver cómo giran las ruedas, o podría completar un rompecabezas en el mismo orden cada vez. Esto ya se dijo en otro sitios. Simplemente, lo recordamos aquí para no olvidarlo.
Serán siempre útiles los juguetes que les sean amigables sensorialmente. O, los que ellos encuentren útiles de algún modo u otro.
Habilidades a desarrollar a los 9, 10 y 11 años
- copiar acciones simples
- explorar el medio ambiente
- compartir objetos y atención con los demás
- imagina lo que otras personas piensan y sienten
- responder a los demás
- turnarse.
Pero, pueden aprender y desarrollar las habilidades necesarias para jugar. Allí, tú puedes ayudar. Elegir los juguetes que te parezcan que pueden ayudarl@ a desarrollar esas habilidades es fantástico.
Confía en tu instinto. Aquí, te ofrecemos algunas sugerencias. Pero, sin duda alguna, tú l@s conoces más que nadie.
Juguetes constructivos: un más allá del entretenimiento
A esta edad, los juegos de construcción adquieren un nuevo nivel de complejidad que puede ser especialmente beneficioso para niños con TEA. Estos juguetes no solo fomentan la concentración, sino que también:
Mejoran la planificación y organización (habilidades ejecutivas)
Refuerzan la tolerancia a la frustración
Desarrollan la coordinación ojo-mano
🔗 Lego Architecture: Sets temáticos como monumentos famosos permiten horas de construcción estructurada. Ideal para niños que disfrutan patrones y repetición.
🔗 Circuitos electrónicos Snap: Introduce conceptos básicos de electricidad mediante un sistema seguro de piezas que encajan. Perfecto para mentes lógicas.
🔗 Puzles 3D de madera: Desde animales hasta edificios, estos rompecabezas ofrecen un desafío táctil y visual.
*»Mi hijo de 10 años con autismo pasa tardes enteras construyendo con su set de Lego Architecture. ¡Ha mejorado enormemente su paciencia!» – Carlos, padre*
Juego físico: desarrollo motor y regulación emocional
El movimiento es crucial para niños de esta edad, especialmente para aquellos con TEA que pueden necesitar ayuda con:
Integración sensorial
Coordinación bilateral
Equilibrio y conciencia corporal
🔗 Bicicleta estática infantil: permite el ejercicio controlado en casa, ideal para días de lluvia o cuando salir es difícil.
🔗 Set de equilibrio con obstáculos: plataformas, mediomundos y conos para crear circuitos personalizados.
Dato importante: Muchos niños con TEA muestran mejor atención después de actividad física estructurada.
Estimulación sensorial: equilibrio y exploración
A esta edad, las necesidades sensoriales pueden intensificarse. Estos productos ayudan a regular el sistema nervioso:
🔗 Tabla de luz LED: puede ser perfecta para dibujar, explorar transparencias o simplemente para que logre relajarse con los efectos luminosos.
🔗 Kit de texturas premium: que incluya diferentes materiales como arena kinética, slime no tóxico y masilla terapéutica.
🔗 Auriculares con cancelación de ruido: esencial para ambientes escolares ruidosos o salidas familiares. Éste es un imprescindible al que le dedicaremos otro espacio. Siempre que hay que tenerlo a mano y asegurarnos de que funcione.
Juegos para desarrollar habilidades sociales
Aunque el juego social puede ser un reto, estos recursos lo hacen más accesible:
🔗 Kit de conversación con tarjetas: que puede incluir preguntas estructuradas para practicar diálogos. Puede ser más conveniente para niños que no hayan desarrollado habilidades de lenguaje. Incluso para niños no verbales.
🔗 Reloj inteligente para niños: con recordatorios visuales para transiciones y rutinas.
Tecnología educativa: herramientas poderosas
🔗 Tablet infantil con apps educativas: preconfigurada con programas para aprendizaje estructurado.
🔗 Robot programable: Introduce conceptos básicos de codificación mediante juego tangible. Especial para niños más «tech».
🔗 Teclado luminoso para aprendizaje musical: ideal para niños con interés en patrones sonoros o que estén atraídos por la música.
Alternativas no tradicionales
A veces, el mejor «juguete» es una experiencia:
Suscripción a un club de ciencias
Clases de arte adaptadas
Equipo de terapia ocupacional para casa
Conclusión: juguetes con propósito
Para niños de 9 a 11 años con TEA, los mejores juguetes:
Respetan sus intereses (aunque sean repetitivos)
Ofrecen desafíos alcanzables
Proporcionan regulación sensorial
Fomentan la independencia
(Todos los enlaces son de afiliación. Tu compra apoya nuestro trabajo sin costo adicional para ti.)
¿Necesitas ayuda para elegir el juguete perfecto? ¡Déjanos un comentario con las preferencias del niño y te daremos recomendaciones personalizadas!
