En el caso de la audición, especialmente cuando hablamos de la sensibilidad auditiva en niños, si percibimos los sonidos y los procesamos de forma incorrecta, esto genera un retraso en las señales cerebrales provocando dificultades del aprendizaje.
La terapia de integración auditiva es un programa educativo de música destinado a ayudar a niños y adultos con TEA a tener éxito en la interacción social y la capacidad de aprendizaje.
Inicialmente, se buscó rehabilitar trastornos del sistema auditivo, como la pérdida auditiva o la distorsión auditiva (hipersensible, hiposensible o asimétrica).
Las anomalías sensoriales auditivas pueden afectar muchos aspectos de la vida cotidiana normal. En especial, el comportamiento, la hipersensibilidad a los ruidos, la interacción social, el aprendizaje del habla y el lenguaje. Por tanto, los profesionales y padres que buscan remediar problemas del habla o del lenguaje, pueden utilizar las terapias de integración auditiva.
Terapia de integración auditiva y música
La musicoterapia ha sido utilizada en los últimos años como una herramienta terapéutica que ha permitido establecer una nueva forma de interrelación entre el paciente y el terapeuta, especialmente en casos de niños con trastorno del espectro autista.
En primer lugar, es necesario aclarar que terapia de integración auditiva no es lo mismo que la musicoterapia. Sin embargo, tienen varios puntos en común. Los efectos beneficiosos de la música en gran cantidad de tratamientos son bien conocidos. La diferencia es que en la terapia de integración el objetivo está puesto en la percepción del sonido específicamente.
¿Cómo se desarrolla?
El sonido modulado y filtrado se reproduce a través de auriculares de alta calidad. El programa ejercita y educa al oyente a través del sistema auditivo. Por tanto, el objetivo es promover la audición normal y el bienestar social y educativo.
Durante el tratamiento, el paciente usa audífonos y escucha música modificada electrónicamente a lo largo de varias sesiones. Existen varios métodos, incluyendo los llamados Tomatis y Berard.
Se utilizan frecuencias filtradas y moduladas que están incrustadas en música agradable. En consecuencia, se re-entrena el sistema auditivo y se normaliza la forma por la cual el cerebro procesa sonidos. Parece muy probable que, si un niño con autismo pudiera escuchar y procesar sonidos con mayor precisión, podría entender y hablar con mayor precisión y claridad. De ese modo, mejora muchas áreas relacionadas, como las habilidades sociales, la competencia emocional y la capacidad de comunicación social.
El programa Berard se basa en la teoría de que el uso de música modulada electrónicamente y selectivamente filtrada capacita al oído y al sistema auditivo para que funcione correctamente.
¿Quiénes son los posibles candidatos?
La terapia de integración auditiva (Auditory Integration Therapy o AIT), a veces llamada terapia del sonido (Sound Therapy), se usa con frecuencia para tratar a niños que tienen dificultades en el procesamiento auditivo o que son muy sensibles al ruido.
En líneas generales, todos aquellos ni@s o adultos con trastorno del espectro autistas que presenten hipersensibilidad auditiva. Obviamente, no todas las personas con TEA tienen hipersensibilidad auditiva. Sin embargo es un síntoma muy extendido entre autistas. Como ejemplo, pueden exhibir las siguientes respuestas ante los sonidos del entorno.
Se tapa los oídos con las manos o huye de los sonidos
Llora en respuesta a sonidos fuertes.
Desconecta la entrada auditiva: actúa como si fuera sordo
Evita situaciones de grupo ruidosas y abarrotadas
Tiene problemas de comprensión auditiva, no sigue las instrucciones habladas
Tiene dificultad con la fonética y/o aprende mal a través del canal auditivo
Se cubre los oídos para evitar sonidos
Necesita indicaciones físicas para seguir órdenes verbales.
Responde solo a una parte de un comando verbal,
Tiene retraso o trastorno del habla y el lenguaje
Rabietas con facilidad
Escucha sonidos como aviones, etc. antes que nadie y, a menudo, huye de ellos.
Tiene dificultad para encontrar las palabras exactas para expresarse.
Es no verbal
¿Qué cambios se podrían esperar?
Los cambios que podrían esperarse en el comportamiento de las personas que pasan por la terapia incluyen:
Mayor atención a la información y comprensión auditiva
Por tanto, comportamiento social mejorado y comunicación,
Sin embargo, hay que tener presente que la terapia de integración auditiva es controversial. No existe mucha investigación que demuestre que funciona, pero sí hay testimonios que aseguran que es beneficiosa para algunos niños. Por tanto, si la terapia no es muy costosa, no puede ser dañina la actividad que combina sonidos y música, para desensibilizar la percepción auditiva. Pero deberá esperarse a que existan los estudios científicos de calidad para garantizar a priori su necesidad.
Como se dijo, la terapia de integración auditiva tiene muchos posibles destinatarios. Específicamente, para medir su eficacia en el tratamiento del TEA se hicieron 23 estudios clínicos. De esos 23 estudios, sólo 3 arrojaron como resultados ausencia de beneficios o mejoras. Esto sería, un 87% de los estudios mostraron resultados positivos.
La terapia de integración auditiva para autistas es un programa educativo de música destinado a ayudar a niños y adultos con TEA a tener éxito en la interacción social y la capacidad de aprendizaje.
Usamos cookies en nuestro sitio para brindar una mejor experiencia, recordando sus preferencias y visitas repetidas. Haciendo click en "Acepto" usted consiente el uso de todas las cookis.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.